
Del 11 al 13 de noviembre, Quito será el escenario del Segundo Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Autoridades Municipales, un espacio que busca fortalecer el liderazgo de mujeres en la administración pública local y fomentar la gobernabilidad en municipios ecuatorianos y de la región.
Este evento, organizado por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) en
colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
(USAID) mediante su proyecto «Tu Municipio Responde», ONU Mujeres, Tandem, Datalat y Mega Mujeres, convoca a lideresas de distintas municipalidades y expertos en gestión pública de América Latina.
Uno de los puntos clave del evento será la firma de un Memorando de Entendimiento
entre la AME y la USAID, cuyo objetivo es promover la gobernabilidad local y el
mejoramiento de los servicios municipales. Este acuerdo contempla el uso de
herramientas y metodologías innovadoras para optimizar la gestión pública local, y
enfoca sus esfuerzos en el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo y gestión de las mujeres en posiciones de autoridad municipal.
En la jornada estarán presentes Patricio Maldonado, presidente de la AME; Lizeth
Hinojosa, segunda vicepresidenta de la AME y alcaldesa de La Joya De Los Sachas; además participarán alcaldesas y más de un centenar de concejalas de diferentes cantones del país.
El Encuentro contará con expositoras internacionales de Argentina, México, Colombia, que han ejercido cargos públicos en ministerios y gobiernos locales; nacionales como actuales alcaldesas, representantes de la cooperación y academia como OEA,
Organización de Naciones Unidas (ONU Mujeres) y del Instituto de Altos Estudios
Nacionales (IAEN). Se enfocarán temas de gestión y gobernanza, oportunidades y
desafíos en la gestión pública municipal y liderazgo local con identidad de género.