
Como parte del compromiso del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)
con el acceso al diagnóstico oportuno y de calidad para los asegurados y usuarios, se realizó la presentación de la primera red interna de microscopistas del Seguro Social.
El evento se desarrolló en el Hospital General Manta y contó con la participación de autoridades del IESS, Ministerio de Salud Pública (MSP) e Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).
Para hacerlo posible se realizó el entrenamiento técnico en diagnóstico
parasitológico de la malaria de 33 profesionales en laboratorio clínico de 31
establecimientos del IESS de 15 provincias: Esmeraldas, Pichincha, Imbabura, Carchi, El Oro, Loja, Guayas, Manabí, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Pastaza, Sucumbíos, Orellana y Morona Santiago.
Gracias a esta iniciativa el IESS, a través del Seguro General de Salud Individual y Familiar, se sumó a la estrategia DTI-R (Detección, Diagnóstico, Tratamiento, Investigación y Respuesta) en el marco del Día del Paludismo en las Américas, el cual busca eliminar la transmisión de esta enfermedad en 2025.